Con énfasis en los pilares del programa y el valor profesional que se construye desde el inicio
El pasado 9 de mayo comenzó una nueva versión del Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios (MCEMN) de la Universidad del Desarrollo, un programa de postgrado diseñado para formar líderes capaces de enfrentar los desafíos actuales de la comunicación desde una mirada estratégica, con un fuerte vínculo con el marketing y los negocios.
La jornada contó con la presencia de la decana de la Facultad de Comunicaciones, Carolina Mardones, y de la directora del programa, Antonia Rodríguez. Los nuevos estudiantes vivieron sus primeras experiencias presenciales, instancia en la que pudieron conocerse, compartir con el cuerpo académico y explorar el enfoque interdisciplinario que caracteriza al programa.
La actividad incluyó la participación de los profesores Juan Staudt (Dirección de Marketing), Francisco Labarca (Fundamentos de Gestión Financiera) y Sebastien Leroux (Herramientas de Consultoría), quienes analizaron un caso junto a los estudiantes, generando una conversación práctica y desafiante en torno a una problemática concreta.
Durante la jornada, la docente Marcela Pérez de Arce compartió las principales conclusiones del estudio Chilenografía 2025, desarrollado por La Vulca, abriendo el debate sobre nuevas tendencias sociales, culturales y de consumo que impactan directamente en la industria de la comunicación.
Antonia Rodríguez, directora del programa, destacó el valor de la diversidad profesional de los estudiantes y el enfoque práctico del magíster:
“Este grupo es diverso en cuanto a profesiones. También tenemos estudiantes de regiones y una gran transversalidad en edad. Ese cruce de experiencias es lo que más valor tiene para nosotros como programa. Queremos que se lleven herramientas, pero también nuevas formas de mirar la comunicación desde una perspectiva estratégica que permita generar valor.”
Asimismo, Juan Staudt, quien también se desempeña como gerente de Marketing y Comunicaciones de Cooperativa Capel, valoró el enfoque aplicado del programa:
“Este magíster entrega herramientas concretas para liderar procesos de cambio, conectar marcas con audiencias y desarrollar estrategias que generen valor real para las organizaciones. Lo más potente es la posibilidad de intercambiar experiencias entre profesionales que vienen de distintos sectores.”
Por su parte, Sebastien Leroux, docente del programa y director en Diteil, puso énfasis en la construcción de redes desde la experiencia compartida:
“Lo interesante de este magíster es que uno se encuentra con personas muy distintas: gente que está en cargos directivos, otros que tienen sus propias empresas, algunos más jóvenes, otros con más experiencia, y todos vienen con miradas muy distintas. Eso permite una conversación muy rica, donde todos aprendemos. Pero, sobre todo, se generan contactos, vínculos que son súper valiosos. Porque al final, más allá de los contenidos, uno se lleva redes y relaciones que pueden durar muchos años.”
El Magíster en Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios de la Universidad del Desarrollo tiene una duración de 18 meses y combina sesiones presenciales con clases sincrónicas online, permitiendo una experiencia de aprendizaje flexible, aplicada y con una sólida base académica, orientada a generar impacto en organizaciones reales.